Obelisco de las Américas

El obelisco es un punto turístico que demarca simbólicamente la triple frontera. Hay tres obeliscos, uno en cada país, y cada uno con sus respectivos colores nacionales: Brasil, Argentina y Paraguay. Ellos representan la soberanía de las tres naciones y se sitúan sobre las márgenes de los ríos Iguazú y Paraná.
La demarcación tiene como finalidad representar la igualdad y el respeto entre tres naciones, y así, dentro de ese contexto, los tres obeliscos forman un triángulo equilátero.
El obelisco brasileño está localizado en la ciudad de Foz do Iguaçu y fue inaugurado el 20 de julio de 1903, junto con el obelisco argentino, localizado en la ciudad de Puerto Iguazú y el marco paraguayo, que se encuentra en Presidente Franco. En el mismo lugar yace la piedra fundamental “Memorial Cabeza de Vaca”, en homenaje al descubridor de las Cataratas, Álvar Nuñez Cabeza de Vaca, que fue el primer europeo en conocer las cataratas, en el año 1542.
La vista desde el obelisco brasileño abarca de una forma panorámica los otros dos puntos, siendo fantástico acompañar una puesta de sol entre los tres países. Para completar la imagen, se tiene además la admirable fuerza de los ríos que cortan los tres países.
El obelisco constituye uno de los principales puntos turísticos de la ciudad de Foz y su importancia radica en el hecho que simboliza el encuentro de tres países latinos y hermanos, diversos en lengua, pero comunes en el encuentro de las aguas de sus ríos.